
ASESORÍA PARA ACTORES Y ACTRICES
Un personaje creíble no solo se escribe, se construye desde la mente y la emoción. Ahí es donde la psicología y la neurociencia se convierten en herramientas creativas.
Como psicóloga especializada en neurociencias y psicología cognitiva y conductual, mi trabajo consiste en aplicar ese conocimiento al mundo audiovisual, ayudando a guionistas, directores y actores a dar vida a personajes reales, coherentes y emocionalmente poderosos.
Ofrezco asesoramiento personalizado para intérpretes que se enfrentan a personajes psicológicamente complejos o con problemáticas de salud mental. A través del análisis de guion y del subtexto emocional, te ayudo a comprender las motivaciones, objetivos y contradicciones internas del personaje, proponiendo herramientas y recursos para añadir sutilezas, matices y autenticidad a tu interpretación.
Este enfoque contribuye a representar la complejidad emocional de los personajes con rigor, respeto y responsabilidad, evitando los estereotipos que a menudo simplifican o distorsionan los trastornos mentales en pantalla.
La actuación, al fin y al cabo, es un acto de empatía. Gracias a teorías como la teoría de la mente, la simulación encarnada y el papel de las neuronas espejo, sabemos que el cerebro del actor y el del espectador comparten un mismo lenguaje emocional. Comprender este vínculo permite construir interpretaciones que no solo convencen, sino que conmueven y permanecen en la memoria del público.
¿Cómo es el proceso de trabajo?
Estudiamos a fondo tu personaje explorando cómo funciona su mente y cómo procesa sus emociones y pensamientos. A partir de la neurociencia cognitiva y conductual, identificamos las motivaciones, objetivos y conflictos internos del personaje, analizando cómo sus experiencias pasadas y su contexto afectan sus decisiones y reacciones.
Se examinan patrones de comportamiento, respuestas emocionales y relaciones con otros personajes, considerando cómo el cerebro percibe y procesa situaciones de estrés, empatía o conflicto.
Detrás de cada conducta hay un pensamiento (cognición) y un sentimiento (emoción). Muchas veces conectar estas tres dimensiones resulta difícil, tanto para actores como para espectadores, que necesitan señales y subtexto que revelen lo que el personaje siente y piensa. Te ayudo a trabajar personajes complejos, incluyendo aquellos con trastornos específicos, asegurando que su comportamiento sea creíble, coherente y respetuoso con la realidad psicológica.
Llevamos el análisis a la práctica. Trabajamos cómo las emociones y pensamientos del personaje se reflejan en tu voz, gestos y lenguaje corporal, creando interpretaciones coherentes y naturales. Cada pausa, mirada o movimiento se convierte en un reflejo del mundo interno del personaje, fortaleciendo la conexión emocional con el público.
Revisamos tus escenas, miramos ajustes y sugerimos sutilezas que refuercen la autenticidad del personaje. Además, te guío para que mantengas un equilibrio emocional durante el proceso, protegiendo tu bienestar mientras te sumerges en roles intensos.
a tus guiones, historias o personajes?
A través del estudio de cómo el cerebro percibe las emociones, el conflicto y la empatía en pantalla, la neurociencia audiovisual ofrece herramientas para construir personajes más auténticos y crear historias que conecten profundamente con el espectador. Aplicarla al guion te permite entender no solo qué sucede en la historia, sino cómo se siente quien la mira.